Métodos con pesas y pliometría: comparación de efectos para desarrollar potencia en jugadoras de futsal FIFA
Autor: Edilberto Pineda Mancipe (Colombia)
Resumen
El propósito de este artículo, es el de determinar con un apoyo teórico, mediante un análisis comparativo, cuál es el de mayor eficacia entre los métodos tradicional de pesas y un programa de ejercicios pliométricos, aplicados para mejorar la Potencia Muscular en un período de ocho semanas de entrenamiento, utilizando tres grupos de sexo femenino, entre los 16 y 20 años de la ciudad de Tunja; dos grupos conformados por jugadoras de Fútbol Sala FIFA (Grupos experimental) y otro grupo conformado por estudiantes de la Escuela de Educación Física de la UPTC (Grupo control). Cada grupo experimental desarrollará un trabajo específico con un método, empleando dos sesiones semanales con una duración de sesenta minutos por sesión. A los tres grupos se les aplicará un instrumento de evaluación en forma de batería de tests antes y al final para determinar el objetivo propuesto. Es importante contemplar, que el rendimiento de las jugadoras no va a depender únicamente de la aplicación de los métodos para mejorar la Potencia (Variables relevantes) si no que va a estar influenciado por una variables Ajenas que pueden ser Ambientales (Temperatura, hora), Parásitas (Edad, sexo), Actitud del sujeto, entre otras, las cuales van a ser controladas pero no son objeto de estudio para este trabajo.
Palabras clave: Potencia muscular. Jugadoras Fútbol Sala FIFA. Métodos con pesas. Ejercicios pliométricos.
Autores: Paulo Henrique Fernandes de Freitas José Fernandes Filho Paula Roquetti Fernandes
Resumo
Este estudo analisou a estrutura temporal do futsal masculino, através da partida final do Campeonato Mundial de Futsal de 2008. As variáveis analisadas foram o tempo de rally (TR), tempo de paralisação (TP), as situações de interrupção (SI) e a densidade entre o tempo de rally e o tempo de paralisação (DT). Os dados foram coletados, medindo-se o tempo com cronômetros e transcritos em planilhas específicas. Foram empregadas técnicas da estatística descritiva, valores de tendência central e a comparação entre os tempos de rally e paralisação através do teste estatístico de Mann-Whitney U, com significância de p<0,05. Durante o jogo se verificou uma mediana de 10 e 9 segundos para o tempo de rally e o tempo de paralisação, respectivamente, e ambos com uma concentração maior dos escores no intervalo de 0 a 10 segundos. Já a densidade de trabalho foi de 1.1:1. Não foram observadas diferenças significativas para p<0,05 entre os dois períodos de jogo para as variáveis estudadas. Estes resultados demonstram que no futsal predominam os esforços intermitentes de curta duração apontando para a predominância do metabolismo anaeróbico alático durante as ações específicas do jogo.
Lesões mais freqüentes em atletas no futsal brasileiro ao longo da carreira: dados de cinco equipes prticipantes da Liga Nacional de 2009.
Lesiones más comunes en jugadores brasileños de fútbol sala a lo largo de la trayectoria deportiva: datos de cinco equipos participantes de la Liga Nacional de 2009.
The most common injuries in indoor soccer brought forward throughout his career: five teams participating in the National League, 2009.
Autores: Thiago Faria Alano Adilson André Martins Monte Aline Rodrigues Barbosa
Resumo
Os objetivos deste trabalho foram identificar as lesões mais freqüentes em atletas de futsal e; verificar se o início precoce do treinamento pode ser um agravante na quantidade de lesões nos atletas. Os dados de 57 atletas da Liga Nacional (Brasil, 2009) foram obtidos através de questionário. Os resultados identificaram prevalência de lesões por entorse, lesões musculares e tendíneas, sendo o tornozelo e a coxa as estruturas mais afetadas pelas mesmas. O início precoce nos treinamentos não se mostrou um agravante ao aparecimento de lesões nos atletas. Os resultados encontrados mostram a importância de se desenvolver trabalhos preventivos, principalmente para a articulação do tornozelo e para as musculaturas da coxa.
O desempenho no teste de Shuttle Run com e sem bola melhora pós partida de futsal em jovens de 14 a 16 anos de idade.
La mejora en el rendimiento en el test de Shuttle Run con y sin pelota uego de un partido de fútbol sala en jóvenes de 14 a 16 años de edad./strong>
Autores: Leandroza Alves Diego de Alcantara Borba João Batista Ferreira Junior Angelo Ruediger Pisani Martini Leonardo Gomes Martins Coelho
Resumo
O futsal é uma das modalidades esportivas mais praticadas no Brasil, com forte apelo cultural. A agilidade é uma capacidade motora bastante exigida na prática do futsal, sendo definida como a movimentação do corpo no espaço. Neste esporte, a agilidade é manifestada por movimentos rápidos de trocas de sentido e direção. Poucos estudos avaliaram os efeitos de uma partida de futsal na capacidade agilidade. O objetivo deste estudo é comparar o nível de agilidade antes e após um jogo de futsal. Métodos: Participaram do estudo 10 atletas dos 14 aos 16 anos de idade após aprovação por escrito dos pais. A agilidade foi medida imediatamente antes e após dois jogos da fase final da X Copa Sul Mineira de Futsal, através do teste de Shuttle Run com e sem bola. Resultados: Em ambos os testes, o tempo de realização foi menor após o jogo comparado ao pré jogo (p<0,05). Tanto antes quanto após a partida, o tempo do teste de Shuttle Run sem bola foi menor comparado ao teste com bola (p<0,05). Conclusão: A agilidade, medida pelos testes de Shuttle Run com e sem bola, é melhorada após partida de futsal em jovens de 14 a 16 anos idade. Talvez uma maior concentração e uma possível aprendizagem da tarefa levaram a um aperfeiçoamento na realização do teste após a partida.
Características do futsal masculino amador em uma cidade do interior de Minas Gerais.
Características del fútbol sala masculino aficionado en una ciudad del interior de Minas Gerais.
Characteristics of male amateur indoor soccer of the countryside city of Minas Gerais.
Autores: Davidson Fernandes Silva Marcio Lopes de Oliveira Cristiano Diniz da Silva
Resumo
O futsal se destaca como uma das modalidades esportivas mais difundidas, tendo em vista a facilidade de sua prática. Contudo, a avaliação sistemática envolvendo os fundamentos técnicos do futsal é fundamental. Sabendo disso, o scout é uma das formas mais utilizada de quantificação dos aspectos técnicos no futsal. Este estudo busca conhecer a característica do futsal em uma cidade do interior de Minas Gerais. A amostra foi constituída por 12 partidas, e os dados obtidos foram somados em cada um de seus aspectos, sendo aplicado em cada um, individualmente, o cálculo de média e em seguida o cálculo de percentual. Verificou-se que há uma pequena diferença entre as finalizações do setor ataque do lado direito e as do setor ataque lado esquerdo. Observou-se também que há uma diferença significativa entre as finalizações de fora da área e de dentro da área. Conclui-se que há um percentual maior de ocorrência de gols aos finais das partidas, privilegiando a segunda metade do segundo tempo. E, por fim, há uma maior incidência de gols marcados pelo lado direito.
Licenciado en Educación Física (INEF-Barcelona).
Técnico Deportivo Superior en Atletismo (RFEA-ENE-CSD Madrid).
Técnico Deportivo de 1r Nivel en Fútbol Sala (Departament d'Ensenyament-Barcelona).
Profesor de Educación Física (ESO y Bachillerato).
Coordinador de la Escuela de Fútbol Sala del F.S. Vilassar de Mar (Barcelona).
Preparador físico de Fútbol Sala 2ª Div. Nacional y 2ª Div. Nacional B.
Ex-profesor de la Escuela Catalana de Entrenadores de Fútbol y Fútbol sala (1991 a 2009).
Autor de diversos artículos técnicos de Fútbol Sala en diversas revistas especializadas.
e-mail: xpalau2000@yahoo.es
DOSSIER MONOGRÁFICO SOBRE EJERCICIOS INTEGRADOS DE PREPARACIÓN FÍSICA
FÚTBOL SALA: 26 Ejercicios integrados de preparación física
Se trata de un dossier monográfico sobre cómo podemos diseñar ejercicios integrados trabajando apartados de la preparación física específica para el futsal. Tal y cómo se índica en el título se muestran veintiseis ejemplos de ejercicios para poder aplicar en vuestros entrenamientos y toda una introducción sobre la metodología del entrenamiento integrado.Tiene un coste de 25 € con los gastos de envío vía correo certificado incluidos en el precio (envíos a España). Dossier de 38 páginas encuadernado con tapas de plástico y espiral metálica.Para hacer vuestros pedidos enviar un correo a xpalau2000@yahoo.es
Se diseñan programaciones de preparación física para la pre-temporada 2013-14 a medida para tu equipo desde 125 €. entre 15 y 20 sesiones.
Si no tienes preparador físico, ahora tienes la oportunidad de ofrecer a tus jugadores/as una preparación física acorde a sus posibilidades y a las del equipo.
El precio incluye:
*Programación general de la pre-temporada.
*Organización de contenidos por semanas.
*Distribución de los microciclos y desarrollo de los
contenidos de entrenamiento.
*Entre 15 y 20 sesiones de entrenamiento detalladas
y desarrolladas con los objetivos físicos, contenidos
EMPRESA COLABORADORA con el Fútbol Sala Vilassar de Mar
Polígono Industrial "Els Garrofers" c/ Arquitectura, 27 - Tel. 937540770-VILASSAR DE MAR
TIENDA DE MATERIAL DEPORTIVO COLABORADORA con el Fútbol Sala Vilassar de Mar
Ronda O'DONNELL, 56 - Tel. 937986547 - MATARÓ
PROGRAMACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA
Guía de la Planificación y Programación de la Preparación Física para un equipo senior de 2ª División Nacional A-B.
El dossier pretende ser una pauta para programar la preparación física de tu equipo durante toda la temporada.
El dossier contiene: -Planificación y programación de la temporada en sus diferentes periodos.
-Programación de la pre-temporada, competición y transición.
-Objetivos y contenidos.
-Distribución de las sesiones de entrenamiento.
-2 sesiones semanales de preparación física
desarrolladas con propuesta de ejercicios.
-Más de 70 sesiones programadas...
Interesados enviar un correo a xpalau2000@yahoo.es, el dossier tiene un coste de 30 €, incluidos los gastos de envío por correo certificado para España.
Primer número.
CUADERNOS TÉCNICOS DE FÚTBOL SALA
FÚTBOL SALA: Cuadernos técnicos (I).
En este primer número podeís encontrar seis artículos de gran interés, dos de ellos premiados por la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol Sala. Los temas que se desarrollan en este primer número son los siguientes:
1.-Hábitos deportivos para formar una base sólida del futuro entrenamiento denominado "invisible".
2.-Cómo organizar una escuela de fútbol sala a partir de los objetivos y contenidos por categorias desde pre-benjamines hasta infantiles.
3.-Cómo entrenar la resistencia en edades tempranas, con propuesta de ejercicios prácticos.
4.-Una programación de pre-temporada para un equipo de categoría Cadete con propuesta de ejercicios prácticos.
5.-Cómo entrenar la fuerza aplicando los multisaltos como medio de entrenamiento, con propuesta de ejercicios prácticos.
Este dossier de 65 páginas tiene un coste de 25 €, incluidos los gastos de envío por correo certificado para España, para realizar vuestro pedido enviar un correo a xpalau2000@yahoo.es.
Segundo número.
FÚTBOL SALA:Cuadernos técnicos (II).
Los contenidos de este segundo dossier, son los siguientes:
1.-Menarquia y fútbol sala.
2.-El entrenador de fútbol sala y la enseñanza-aprendizaje de los jugadores.
3.-Las capacidades condicionales del portero de fútbol sala (con más de 30 ejercicios para trabajar).
4.-Escuela de fútbol sala (IV): Propuesta de objetivos y contenidos en la etapa de Perfeccionamiento (cadetes).
5.-Orientaciones sobre el calentamiento.
6.-La sesión de entrenamiento, estilos de enseñanza y organización de los jugadores.
7.-Fútbol sala y velocidad.
8.-22 juegos adaptados al fútbol sala.
El dossier consta de 55 páginas y tiene un coste de 25 €, incluidos los gastos de envío por correo certificado para España. Para realizar vuestro pedido enviar un correo axpalau2000@yahoo.es.
Tercer número.
FÚTBOL SALA: Cuadernos técnicos (III).
En este tercer número de 50 páginas se abordarán cuatro artículos técnicos muy elaborados y que tienen por título:
1.-22 ejercicios de velocidad aplicados al fútbol sala.
2.-El esguince de tobillo.
3.-Escuela de fútbol sala (V): propuesta de objetivos y contenidos en la etapa de Rendimiento (juveniles).
4.-Fundamentos tácticos de fútbol sala.
El dossier tiene un coste de 25 € para España vía correo certificado.
DOSSIER DE LAS I JORNADAS TÉCNICAS EN VILASSAR DE MAR
Dossier con las tres ponencias desarrolladas en las jornadas técnicas por parte de Xavier Palau, Paco Cachinero y Xavi Álvarez. Precio 30€ incluidos los gastos de envío por correo certificado a toda España. Interesados en el dossier enviar un e-mail a xpalau2000@yahoo.es
Campeones de la F-League 2014-15!
-
Después de conquistar la Ocean Cup y Copa de Asia finalizamos con el titulo
que representa la Octava Liga consecutiva de Nagoya Oceans.
Noviembre 23
-
XAVI PALAU,VICTOR,XAVI,CARLES,ALBERT, URI,
MARC,JOSEP,JORDI,ADRIÁ,SERGI,JOAN I RAUL
Este dia fué especial para Xavi Alvarez le hicimos estrega por
par...
Nos cambiamos a Wordpress
-
Ha llegado el momento de algunos cambios.
Comencé en Blogger por su entorno conocido, fácil y amigable. Y han sido
unos primeros meses de aposentar el blog,...
HABLEMOS DE TERCERA.
-
Esta es la principal razón de mi ausencia del mundo, Joel.
Hoy hablaremos del sueño de la Nacional A, lo que ahora es la 2B, del sueño
que persiguen gra...
ENTRENAMIENTO DE PRE-TEMPORADA PARA UN EQUIPO SENIOR (ejemplo primera semana)
SESIÓN 1 - LUNES 25-08-08 PISTA: 120' Calentamiento: 30' m. 3' m. carrera continua. 5' m. flexibilidad. 12' m. por parejas con balón pases de todo tipo: con desplazamiento, a un toque, conducción y pase, juegos de pases y recepciones... 10' m. de movilidad articular, flexibilidad y ejercicios de carrera: skeeping, talón-gluteo, ruso... Parte principal: 50' m. Abdominales 6 ejercicios x 20 repeticiones (120), lumbares 6 x 20 (120), oblicuos 2 x 25 (50), flexiones brazos 5 x 10 (50), flexiones completas de piernas 5 x 10 (50), media flexión de piernas con salto 3 x 15 (45). Carrera continua 20' m. (máx. 150 p/m) Parte final: 40' m. Ejercicios individuales de flexibilidad (stretching). Charla técnica.
La preparación física toma las riendas de los equipos en pre-temporada.
La flexibilidad durante la pre-temporada es fundamental para recuperar el trabajo de sobrecarga muscular acumulado.
SESIÓN 2 - MARTES 26-08-08 PISTA: 120' m. Calentamiento: 30' m. 3' m. carrera continua. 5' m. flexibilidad. 15' m. partido de baloncesto. 10' m. ejercicios de movilidad, flexibilidad y ejercicios de carrera. Parte principal: 80' m. Abdominales 6 ejercicios x 20 repeticiones (120), lumbares 6 x 20 (120), oblicuos 2 x 25 (50), flexiones de piernas completas y medias flexiones 5 x 10 (50). Velocidad, relevos por parejas 5 x 20 metros 100%, recup.45". Ejercicios técnico-tácticos: presión al balón, defensa de cambios, defensa de altura... Carrera continua 20' minutos (máx. 150 p/m.). Parte final: 10' m. Ejercicios individuales de flexibilidad (stretching).
Actividades como el baloncesto, balonkorf, ultimate, juegos de diversa índole son contenidos fantásticos para empezar la sesión de entrenamiento.
SESIÓN 3 - MIÉRCOLES 27-08-08 PLAYA: 120' m. Calentamiento: 30'm. 3' m. carrera continua. 5' m. flexibilidad. 15' m. partido de ultimate (disco volador) 10' m. movilidad y flexibilidad. Parte principal: 50' m. Ejercicios de velocidad de reacción, 6 x 10 metros al 100% en diversas posiciones de salida. Velocidad de desplazamiento, 3 x 20 metros al 100% recup. 45"seg. Multilanzamientos con balón medicinal de 3 kg., 5 ejercicos por 10 lanzamientos. Ejercicios por parejas: atrás, saque de banda, entre piernas atrás, flexión completa de piernas + lanzamiento adelante, pase de pecho dos manos. Abdominales 3 ejercicios x 20 repeticiones (60). Lumbares 3 ejercicios x 20 repeticiones (60). Carrera continua 20' m. ( máx. 150 p/m). Parte final: 40' m. Por parejas ejercicios de flexibilidad (fnp y/o stretching). Charla técnica.
El entrenamiento en la playa es una alternativa para trabajar la preparación física.
Los multilanzamientos en la playa son atractivos para desarrollar la fuerza.
El lanzamiento atrás con balón medicinal es uno de tantos ejercicios utilizados en pre-temporada.
Las gradas, otro recurso para entrenar los multisaltos.
SESIÓN 4 - JUEVES 28-08-08 PISTA: 120' m. Calentamiento: 30' m. 3' m. carrera continua. 5' m. flexibilidad. 10' m. ejercicios individuales con balón: conducciones de todo tipo, toques... 10' ejercicios de movilidad y flexibilidad. 3' m. de ejercicos de carrera, talón-gluteo, skeeping... Parte principal: 80' m. Abdominales 5 ejercicios x 25 (125), lumbares 4 ejercicios x 30 (120), oblicuos 2 ejercicios x 30 (60), fondos de piernas 3 x 20 x pierna, 1/2 flexión de piernas + salto vertical 1 x 20 repeticiones. Ejercicios técnico-tácticos: presión al balón, defensa de cambios... Fartlek: 3 x 3' m. ritmo 1 - 1' m. ritmo 2 - 1' m. ritmo 3. Parte final: 10' m. Ejercicios por parejas de flexibilidad (fnp y/o stretching).
Conducciones diversas de balón, toques, pases...son elementos técnicos que podemos utilizar en el calentamiento.
SESIÓN 5 - VIERNES 29-08-08 GIMNASIO-PISTA: 90' m. Calentamiento: 20' m. 10' m. bicicleta estática. 10' m. flexibilidad en espalderas individual y por parejas. Parte principal: 30' m. 10' m. ejercicios por parejas con balón: pases de todo tipo, conducción y pase. Rondos, dos toques, un toque... Ejercicios técnico-tácticos: presión al balón, transición rápida... Parte final: 40' m. Ejercicios de flexibilidad individuales (stretching). Video técnico pre-partido.
Estirar, estirar, estirar...en pre-temporada debe ser una constante durante los entrenamientos.
SESIÓN 6 - 29-08-08 PARTIDO AMISTOSO PRE-TEMPORADA
Calentamiento: 20'-30' m. (trote, flexibilidad, velocidad, ejercicios estructurados con balón, 1x1 + chute...). Parte principal: 40' m. partido: evaluación técnico-táctica y física. Parte final: 10' m. ejercicios individuales de flexibilidad (stretching).
SESIÓN 7 - 30-08-08
DESCANSO
Cohesionar el equipo, un objetivo prioritario en pre-temporada.
FUTSAL OLÍMPICO, UN SUEÑO...
Desde Brasil hasta Japón pasando por España se apoya al fútbol sala para que lo acoja Londres 2012.
100 PAÍSES APOYAN AL FÚTBOL SALA PARA QUE SEA OLÍMPICO
EL FUTURO DEL FÚTBOL SALA EN JAPÓN YA ENTRENA
Niños, jóvenes y chicas del Bardral Urayasu japonés durante sus ligas regulares.